Ir al Índice | Constitución Política de la República de Guatemala
Título VI – Garantías Constitucionales y Defensa del Orden Constitucional
Capítulo V – Comisión y Procurador de Derechos Humanos
Ver Comentarios y Anotaciones
El Procurador de los Derechos Humanos es un comisionado del Congreso de la República encargado de la defensa de los derechos humanos garantizados en la Constitución. Su mandato es de cinco años y debe rendir un informe anual al Congreso de la República a través de la Comisión de Derechos Humanos.
El Congreso designará una Comisión de Derechos Humanos, integrada por un diputado de cada partido político representado. Esta comisión propone tres candidatos para la elección del Procurador de los Derechos Humanos, quien debe cumplir con los requisitos de un magistrado de la Corte Suprema de Justicia y goza de las mismas inmunidades y prerrogativas que los diputados.
Entre las atribuciones del Procurador de los Derechos Humanos están:
- Supervisar la administración pública en materia de derechos humanos.
- Investigar y denunciar acciones administrativas lesivas a los intereses de las personas.
- Atender denuncias sobre violaciones a los derechos humanos.
- Recomendar modificaciones en comportamientos administrativos.
- Emitir censura pública por actos contrarios a los derechos constitucionales.
- Promover acciones o recursos judiciales o administrativos cuando corresponda.
- Garantizar la protección de los derechos fundamentales durante un régimen de excepción, cuando no hayan sido expresamente restringidos.
Para el cumplimiento de sus funciones, todos los días y horas son hábiles.
Artículo 273.- Comisión de Derechos Humanos y Procurador de la Comisión.
El Congreso de la República designará una Comisión de Derechos Humanos formada por un diputado por cada partido político representado en el correspondiente período.
Esta Comisión propondrá al Congreso tres candidatos para la elección de un Procurador, que deberá reunir las calidades de los magistrados de la Corte Suprema de justicia y gozará de las mismas inmunidades y prerrogativas de los diputados al Congreso. La ley regulará las atribuciones de la Comisión y del Procurador de los Derechos Humanos a que se refiere este artículo.
Artículo 274.- Procurador de Derechos Humanos.
El Procurador de los Derechos Humanos es un comisionado del Congreso de la República para la defensa de los Derechos Humanos que la Constitución garantiza.
Tendrá facultades de supervisar la administración; ejercerá su cargo por un período de cinco años, y rendirá informe anual al pleno del Congreso, con el que se relacionará a través de la Comisión de Derechos Humanos.
Artículo 275.- Atribuciones del Procurador de los Derechos Humanos.
El Procurador de los Derechos Humanos tiene las siguientes atribuciones:
a) Promover el buen funcionamiento y la agilización de la gestión administrativa gubernamental, en materia de Derechos Humanos;
b) Investigar y denunciar comportamientos administrativos lesivos a los intereses de las personas;
c) Investigar toda clase de denuncias que le sean planteadas por cualquier persona, sobre violaciones a los Derechos Humanos;
d) Recomendar privada o públicamente a los funcionarios la modificación de un comportamiento administrativo objetado;
e) Emitir censura pública por actos o comportamientos en contra de los derechos constitucionales;
f) Promover acciones o recursos, judiciales o administrativos, en los casos en que sea procedente; y
g) Las otras funciones y atribuciones que le asigne la ley.
El Procurador de los Derechos Humanos, de oficio o a instancia de parte, actuará con la debida diligencia para que, durante el régimen de excepción, se garanticen a plenitud los derechos fundamentales cuya vigencia no hubiere sido expresamente restringida.
Para el cumplimiento de sus funciones todos los días y horas son hábiles.